Todas las categorías

¿Te has preguntado alguna vez qué le sucede a los restos de comida y residuos del jardín después de tirarlos a la basura? En lugar de desecharlos, ¿cuál sería una mejor opción? Puedes convertir esos desechos en un suelo rico (y húmedo). ¡Es un proceso increíble conocido como compostaje! El compost es cuando pequeños seres vivos (como bacterias y hongos) descomponen materiales (como cáscaras de frutas, cascarones de huevo y hojas), lo que produce un material oscuro y quebradizo llamado compost. Además de ser beneficioso para tu jardín desde el punto de vista nutricional, el compostaje es bueno para el medio ambiente porque mantiene más desechos fuera de los vertederos y añade material orgánico en lugar de fertilizantes sintéticos para ayudar a las plantas a prosperar.

El compostaje comienza con un contenedor de compost. Básicamente un estación de compostaje para jardín es solo un contenedor donde se descomponen los residuos de comida y del jardín para convertirse en compost. Un contenedor de compostaje con buena aireación, lo suficientemente grande para contener todos tus residuos, y uno que puedas usar fácilmente para insertar más desperdicios o sacar el compost es esencial. La mayoría de los contenedores de compost están disponibles en diferentes materiales; mientras que algunos pueden ser de plástico, otros estarán hechos de madera o metal. Por encima de todo, es imperativo que el mantenimiento de tu contenedor sea lo suficientemente sólido y seguro para que un animal como un mapache o una ardilla no pueda abrirlo y hacer un desastre con tu compost.

Los Secretos de un Contenedor de Compost Perfecto

Bueno, ¿qué es lo que realmente va a descomponerse? Y el único paso que puedes tomar ahora es comenzar a poner tus residuos orgánicos en un pequeño contenedor de compostaje . Esto puede ser cualquier cosa, desde desechos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, posos de café hasta incluso residuos del jardín (restos de hierba, hojas). Ejemplos de materiales ricos en nitrógeno incluyen: restos de cocina, pieles de frutas y verduras, posos de café o bolsas de té, residuos frescos del jardín (restos de hierba sin semillas/hojas arrancadas antes de que vayan a semilla), estiércol y fertilizante líquido. Opciones para material rico en carbono como hierbas secas y muertas (arrancadas del jardín), paja (heno), mulch de hojas, cáscaras de arroz. No papel duro, papel picado (cartón e incluso astillas de madera)~ Cada uno de estos materiales ayuda a asegurar que tu compost esté bien equilibrado. Algunos ingredientes funcionan para apoyar a las decenas de miles de pequeñas criaturas vivientes que descompondrán los desechos; materiales ricos en carbono como hojas y papel mantienen la estructura del compost, mientras que artículos ricos en nitrógeno como restos de alimentos y restos de hierba proporcionan energía.

Ahora que tienes una buena mezcla de materia orgánica dentro de tu contenedor, es hora de comenzar el proceso de compostaje. Este hábito se realiza añadiendo un poco de agua y revolviendo la pila para que pase aire a través de ella. Este aire es super importante porque ayuda a los pequeños seres vivos a descomponer los residuos más rápido. Con el tiempo, verás que tu compost se oscurece y se convierte en un suelo rico y desmenuzado, listo para flores como tulipanes o lisianthus, hierbas o vegetales.

Why choose ?

Categorías de productos relacionados

¿No encuentras lo que buscas?
Contacte con nuestros asesores para conocer más productos disponibles.

Solicite una cotización ahora
Boletín informativo
Por favor, deja un mensaje con nosotros